miércoles, 28 de enero de 2015
MÁLAGA CULTURAL - Museo de Vidrio y Cristal.
¡Hola! Hoy os presentamos el Museo de Vidrio y Cristal de Málaga. Espero que os guste y disfrutéis de esta entrada compañeros.
Málaga Monumental - El mercado de Atarazanas.
Hoy vamos a hablar sobre el mercado central de Málaga, llamado Mercado de Atarazanas, situado en la calle del centro de la ciudad que lleva su nombre.
CÓMETE MÁLAGA - Pipirrana
Hoy presentaremos la Pipirrana Malagueña, es un plato tradicional que se consume mucho en bares en forma de tapa, normalmente consumido en épocas estivales.
Carril bici-Sol y Playa
Ciclovía, carril bici, bicicarril, o ciclopista, es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas. La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se permite el tránsito de bicicletas.
Se pretende que este modo de desplazamiento responda de forma eficaz tanto a las demandas de desplazamientos diarios de varios caracteres como es la de ocio-recreativo o deportivo, que sirva como un elemento que refuerce las relaciones de la ciudad con la naturaleza o lo urbano con el territorio.
Para ello la ciudad tiene que implantar infraestructuras propias especialmente diseñadas para la movilidad ciclista y que, en lo posible, separe su circulación de la de los vehículos motorizados.
Para que se produzca aumento significativo del uso de la bicicleta es necesario que se lleven a cabo las siguientes medidas:
-Implantar una red continua y segura de itinerarios estructurales de carriles para la bicicleta en la ciudad, tanto en plataforma exclusiva como en coexistencia con los peatones, sobre todo en el interior del Casco Histórico y de los barrios. La coexistencia con motorizados irá acompañada de diseños urbanos adecuados a la funcionalidad asignada a la vía, medidas de calmado de tráfico y reforzada con una señalización horizontal y vertical apropiada.
-Posibilitar la conexión con el territorio, con una doble finalidad, servir de medio de transporte de carácter interurbano-metropolitano y facilitar las relaciones de los usuarios con la playa y la naturaleza, dando respuesta a las demandas ocio-recreativas, deportivas y turísticas.
-Disponer aparcamientos de bicicletas cerca de los principales equipamientos de la ciudad, aparcamientos de vehículos, colegios, mercado, instituto, en los principales organismos públicos y en las zonas comerciales, sin olvidar los intercambiadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)