REBAJAS 2015
Por fin han comenzado las rebajas de invierno 2015.
Es la primera vez que el periodo de descuentos más esperado del año se adelanta al 2 de enero como la tienda H&M, pero esta iniciativa no va a tener tanto éxito.
La mayoría de las grandes firmas mantendrán el inicio de la temporada de ofertas de invierno el 7 de enero y solo los pequeños comercios colgarán a partir del viernes el cartel de rebajas en Málaga.
Es la primera vez que el periodo de descuentos más esperado del año se adelanta al 2 de enero como la tienda H&M, pero esta iniciativa no va a tener tanto éxito.
La mayoría de las grandes firmas mantendrán el inicio de la temporada de ofertas de invierno el 7 de enero y solo los pequeños comercios colgarán a partir del viernes el cartel de rebajas en Málaga.
Fotos del autor del artículo.
En el caso de los centros comerciales como el Larios de la capital malagueña, la decisión de adelantar o no las rebajas dependerá de cada establecimiento.
Los comerciantes de Málaga afrontan con optimismo las rebajas
animados por el aumento de la facturación durante la campaña navideña
que
acaba de finalizar y en la que, según las previsiones, el 52 por ciento
de los negocios han
incrementado sus ventas con respecto al año pasado.
De
este modo, los pequeños y medianos comercios esperan "con expectativas"
el periodo de descuentos, que arranca este miércoles día 7 de enero, y prevén que sean
unas rebajas "buenas, como también parece que hasido la campaña de
Navidad".
La campaña
navideña del año pasado fue satisfactoria, y si conseguimos superar
aunque sea por un mínimo la del año pasado estaríamos por lo menos
satisfechos. Sin embargo en 2013 la facturación en Navidad se incrementó en
Málaga algo más de un dos por ciento, por encima de la media de
Andalucía.
A pesar de que las rebajas empezarán antes este año, los comerciantes
esperan que la facturación sea un 10% inferior a la de las anteriores.
Los pequeños y medianos comerciantes no esperan facturar más de 76
millones de euros este año, frente a los 84 que consiguieron el año
pasado.
Las provincias de Málaga (95 euros) y Sevilla (91 euros) son las que más gastarán en estas rebajas, frente a Cádiz (57 euros) y Jaén (62 euros), que serán las que menos gasto harán.
Las provincias de Málaga (95 euros) y Sevilla (91 euros) son las que más gastarán en estas rebajas, frente a Cádiz (57 euros) y Jaén (62 euros), que serán las que menos gasto harán.
Realizado por Mª Carmen Maldonado, Gema Fernández, Marina Haro, Paula HIdalgo, Susana Ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario