¿Quieres pasar
un estupendo día en familia o amigos y no sabes que hacer?
Pues un buen plan
es venir a visitar los dólmenes de Antequera donde podrás realizar
diferentes actividades al aire libre y disfrutar a la vez de la
cultura prehistórica. Lo mejor de todo es que la entrada gratuita y
para todos los públicos. Entérate de todo haciendo click a ''Más información''.
¡NO SE LO
PIERDAN!
Un poco de su historia
El Dolmen de Menga
está en la localidad española de Antequera (Málaga).
Es el conjunto de
dólmenes más grande de Europa superando al de Stonehenge. El dólmen
de Menga pudo ser construido en la Edad del Cobre, alrededor del 2500
a.C.
El Conjunto
Arqueológico Dólmenes de Antequera
lo conforman los Dólmenes de Menga,
Viera
y El Romeral
en Antequera,
Málaga,
y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes
del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras
formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea,
desarrollándose, de acuerdo con los datos actualmente disponibles,
desde comienzos del V milenio antes de nuestra era, período
Neolítico, hace unos 6.500 años.
Ya en 1886 fue
declarado Monumento Nacional, el Dolmen
de Menga y en 1923,
el Dolmen de
Viera.en el año 2010 aparece el Conjunto Arqueológico Dólmenes de
Antequera como servicio administrativo con gestión diferenciada.
Horarios
Del 1 de enero al 31 de marzo y del 16 de septiembre
al 31 de diciembre:
De martes a sábado de 0:00 a 17:30h.
Domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de
09:00 a 15:30h.
Lunes (no festivos): cerrado.
Del 1 de abril al 15 de junio:
De martes a sábado, de 09:00 a 19:30h. Domingo,
festivos y lunes víspera de festivo, de 09:00 a 15:30h.
Lunes (no festivos): cerrado
Los museos y conjuntos arqueológicos y monumentales
abrirán todos los festivos, incluidos los locales, con excepción
del 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
Teléfonos
Centro de recepción de visitantes: 952 712 206
Visitas guiadas y reservas: 952 712 207 / 670 945 453
Servicio de visitas guiadas gratuitas. Se recomienda concertarlas con antelación por teléfono o correo electrónico.
Cómo llegar
Dirección: Carretera de Málaga, 5 - Tholos de El
Romeral: Carretera A-7283
Podemos
transportarnos de diferentes formas:- Con tu GPS puedes llegar fácilmente poniendo la dirección que más arriba aparece.
-También podemos ir en transporte público (autobús).
-Para que te sea más fácil realizar tu propia ruta te dejamos este enlace:
Candidatura ''Piedra sobre Piedra''- Ayuda
El
objetivo de esta iniciativa es la concienciación sobre la
importancia de que la UNESCO
incluya Sitio
de los Dólmenes de Antequera que
comprende Los
Dólmenes, El Torcal y la Peña de los Enamorados,
en su catálogo de Patrimonio
de la Humanidad.
El lema “Piedra sobre Piedra” define no solo la estructura física de los lugares, también evoca el camino seguido por el ser humano hasta hoy. Es un guiño a la ciudad, su historia y su fisonomía y es comprensible en todos los idiomas. Queremos simbolizar y conseguir la ayuda y el esfuerzo de todas las instituciones y personas, para lograr esta causa; para ello, puedes subir tu foto o vídeo de adhesión a la campaña con el hashtag #piedrasobrepiedra a las RR.SS.
Recomendación
Sin lugar a dudas, Los Dólmenes de Antequera son uno de esos lugares espectaculares de obligada visita para todos los amantes de la cultura prehistórica y una cita fundamental para todos los viajeros. Y es que el complejo dolménico antequerano cuenta con tres hallazgos de especial importancia en el mundo del megalitismo español y también europeo. Son los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral.
Realización: Marina Muñoz, Saray Velasco, Rocío Navarro y Andrea Meléndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario