Riogordo es un pueblo de Málaga , en la comarca de la Axarquía. Conocido por El Paso , la Día del Caracol y por sus rutas de senderismo.
El Paso:
El
Paso de Riogordo es uno de los autos religiosos más peculiares y
conocidos de España. Su escenificación tiene lugar desde hace 56
años los viernes y sábados santos. Ha sido considerado por algunos
medios de comunicación como "el mejor Paso de Europa" o
"una representación escenográfica sin parangón".
Aunque
hay vestigios que lo remontan al s. XVII (pregones que recitaban en
la Iglesia Parroquial en Semana Santa…), podemos decir que los
inicios de lo que hoy es “El Paso de Riogordo” están en el año
1.951. Desde entonces hasta hoy no sólo ha sobrevivido, sino que ha
crecido gracias a la aportación de todas las personas que por él
han pasado. Podemos decir que no hay ni un familia en este pueblo que
no tenga o haya tenido a alguien trabajando en la escenificación.
La Día del Caracol:
La
fiesta consiste en la degustación de más de 350 kilos de caracoles
en caldo, plato típio de Riogordo, muy vinculado a la feria del
ganado. Además de caracoles y vino, se pueden degustar otros
productos típicos y disfrutar de bailes regionales.
Ruta
del Río de la Cueva, de la Sierra y de los Tajos
.Ruta del Río de la Cueva. El itinerario discurre a lo largo
de un carril junto al río. A través del camino se van descubriendo
antiguos molinos harineros como el de Virgen de Belén.
Otra
de las rutas que parten de Riogordo es la de la Sierra. Este sendero
recorre parte de la historia de la localidad, pasando por las tumbas
fenicias de la Sierrecilla del Rey y los restos romanos de Borbollón,
entre otros vestigios. Su belleza radica también en su valor
ecológico: el bosque mediterráneo, donde se pueden encontrar la
fauna típica de la zona: cabra montés, el águila perdicera, la
gineta o la perdiz roja, entre otras especies.
En
la ruta de los Tajos se pueden encontrar paisajes compuestos por la
alta montaña y las tierras de cultivo. En este recorrido, se puede
divisar hasta nueve pueblos de los alrededores. El principal
atractivo de este itinerario senderista es el conjunto rocoso que
forman tajos como los de Gómer, Doña Ana y Fraile.
En el siguiente vídeo se refleja los lugares más turísticos de Riogordo:
Hecho por : Marina González Sánchez
Fuentes del Trabajo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Riogordo
http://wklcdn.s3.amazonaws.com/image_21/658209/11545771/7064227_full.jpg
http://s2.wklcdn.com/image_50/1518916/12988677/8008919.jpg
http://www.riogordo.es/export/sites/default/MUNICIPIOS/29083/es/archivos/ficheros/arc_20100415_02892.pdf
http://www.riogordo.es/es/index.html
http://www.elegirhoy.com/v2/img/museoriogordo.jpg
http://www.andaluciaturismodigital.com/imagenes/upload/Riogordo0909.jpg
https://i.ytimg.com/vi/rFf6Onlvzv4/maxresdefault.jpg
http://www.riogordo.es/export/sites/default/MUNICIPIOS/29083/es/imagenes/ficheros/arc_20100415_00569.jpg
http://static.wixstatic.com/media/1f2793_feeb4db0b95a012b58713fe58bcd349a.jpg/v1/fill/w_640,h_426,al_c,q_90/1f2793_feeb4db0b95a012b58713fe58bcd349a.jpg
http://cocinaandaluza.es/wp-content/uploads/2014/12/dia-del-caracol-riogordo.jpg
http://3hze2040ffxb2yrw3h46j88y1b6t.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2013/05/riogordo__ix_da_del_caracol_por_carmen_194-640x640x80-636x303.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario