HORARIO :
Apertura: 09:30 h.
Cierre:
De 1 de abril a 30 de septiembre: 19:30 h.
De 1 de octubre a 31 de marzo: 16:30 h.
Se puede permanecer en el jardín hasta una hora y media después del cierre.
El Jardín cierra los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
ACCESO:
Transporte Público:
Desde la última parada de la línea 2, 15 min. a pie (Línea azul en el plano).
Málaga Tour, desde el Museo del Automóvil y Estación de Tren y Autobús.
Vehículo privado:
Seguir la línea roja del plano de acceso.
TARIFAS:
Tarifa
ordinaria individual.
Para público en general. |
5,20
€
por visitante |
Tarifa
reducida individual.
Para
jóvenes hasta 16 años inclusive, familias numerosas o equiparadas, estudiantes hasta 26 años
inclusive, jubilados y pensionistas.
|
3,10
€ por visitante
|
Grupos Visita tipo 1
Una
hora y cuarto de duración
|
63,75
€ (por guía) + 4,15 € (adultos) o 2,05 € (reducida)
|
Grupos
Visita tipo 2
Dos
hora y media de duración
|
112,75
€ (por guía) + 4,15 € (adultos) o 2,05 € (reducida)
|
Grupos
Visita tipo 3
Cuatro
horas de duración
|
155,00
€ (por guía) + 4,15 € (adultos) o 2,05 € (reducida)
|
Ahora vamos a hablar un poco de ¿cómo surgió el Jardín Botánico?
En origen fue finca de recreo de una familia de la alta burguesía de la ciudad desde la mitad del siglo XIX, hasta que en el año mil novecientos noventa pasó a titularidad pública, siendo el Ayuntamiento de Málaga quien fundó para su gestión el Patronato Botánico Municipal.
La Concepción se construir alrededor de 1855. En 1990 el jardín es adquirido por el Ayuntamiento de Málaga, que tras cuatro años de reformas y adaptación, lo abre al público.
Se le llama así a la zona de jardín que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1943. El jardín histórico es donde se encuentran los ejemplares más
monumentales e importantes del jardín, como enormes ficus, centenarias
palmeras, cedros, cycas, etc.
El jardín está situado en la entrada norte de la ciudad de española de Málaga, se trata de uno de los escasos jardines con plantas de clima subtropical que existen en Europa. Cuenta con más de cincuenta mil plantas, de dos mil especies tropicales, subtropicales y autóctonas
Rutas por el jardín botánico la Concepción
-Ruta de los miradores:
Es un paseo por la flora subtropical del jardín y las plantas autóctonas. En él puedes encontrar varias zonas de descanso y miradores con vistas al jardín y a Málaga.
-Ruta forestal:
En él podrás ver vistas de todo el jardín y sus alrededores (el Parque Natural de los Montes de Málaga y al fondo, la ciudad de Málaga). La flora predominante es de tipo mediterráneo.
En el jardín botánico de la concepción podemos encontrar la llamada "Joya de la Concepción". Es una ruta donde puedes observar los lugares más destacados de este jardín histórico. Dura alrededor de 1h y media. Podemos encontrarnos durante este paseo: puentes, cascadas, estanques, el mirador...
En un largo paseo nos encontraremos en una zona de jardines temáticos con plantas africanas, estanques con variedades de lotos, bambúes, cítricos, palmeras y un jardín con plantas de nuestra tierra.
Finalmente en este jardín botánico se encuentran floras de cada continente. El recorrido se inicia en América del Norte, a continuación por América Central y del Sur, con platas representativas de cada zona. Pasearemos por África y Europa, para luego entrar en Asia. La ruta finaliza con plantas de Oceanía. En menos de 1km se observa como se han adaptado a la climatología malagueña todos estos tipos de especies.
Fuentes: http://laconcepcion.malaga.eu/portal/menu/rutasyjardines/itinerariosaconsejados/itinerario0005
http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_La_Concepci%C3%B3n
http://laconcepcion.malaga.eu/portal/visitanos/visitanos
Realizado por: Marina Durán,Marta Galán,Marina Pérez y Carolina Blanca.
Realizado por: Marina Durán,Marta Galán,Marina Pérez y Carolina Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario